Evento educ.ar
educ.ar presenta «Protagonistas de la Educación»
El 4 de noviembre se realiza «Protagonistas de la Educación», un evento organizado por educ.ar en el que docentes, especialistas y estudiantes de la Argentina comparten sus historias de vida, experiencias educativas y proyectos innovadores. El encuentro se lleva a cabo en Posadas, Misiones.
El portal educ.ar, del Ministerio de Educación de la Nación, presenta «Protagonistas de la Educación», un evento en el que diez oradores —entre docentes, especialistas y alumnos de diferentes provincias del país— brindan charlas sobre experiencias en el aula a la comunidad educativa.
El encuentro se realiza el 4 de noviembre de 2014 en el Centro del Conocimiento, en Posadas, provincia de Misiones, con la conducción de la periodista Gisela Busaniche.Los diez oradores, todos protagonistas de la educación, contarán con este espacio federal para dar visibilidad a sus ideas y experiencias a través de relatos que dan cuenta de sus propias visiones del mundo y de sus formas creativas de enseñar y aprender.
«Organizamos este evento para escuchar a los protagonistas de la educación: sus historias de vida, sus experiencias en las aulas, sus proyectos en la escuela. Charlas breves, inspiradoras, intensas, para seguir enseñando en la Argentina del siglo XXI», explicó la coordinadora de contenidos del portal educ.ar, Cecilia Sagol.
¿Quiénes son los oradores? Los docentes Blancanieves Ana Torrecilla (Tierra del Fuego), Marcelo Valerio(Neuquén), Antonio Germán Divi (Santiago del Estero), Gustavo Abel Cierra (Córdoba), Luz Pearson(Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Silvia Santurio (Tucumán), Martín Cornell (Misiones), el estudianteAlberto Jesús Escobar Guardia (San Juan) y los invitados Hernán Aldana Marcos (especialista en neurociencias) y Teresa Usandivaras (música y antropóloga).
¿Qué temáticas abordarán las charlas? Abordarán temas tales como la creación de una señal de TV abierta en una escuela de Chos Malal, Neuquén; el armado de un microscopio con tecnología USB en una escuela de San Juan; la labor de un docente en la base de la Antártida; las prácticas de aprendizaje en entornos no formales y la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en educación especial para sordos, entre otros.
El evento contará también con la presencia de destacados profesionales del ámbito de la cultura y la educación, además de intervenciones artísticas y tecnológicas especiales durante toda la jornada.
Descargar el programa del evento: Programa de Protagonistas de la Educación.